Jornada “Construcción Participativa de la Agenda Legislativa”
21 de Noviembre de 2009
Facultad de Ciencias Sociales
Sede Constitución
Santiago del Estero 1029 - CABA
En tal sentido, entendemos que la Construcción Participativa de una Agenda Legislativa permitirá involucrar a los y las vecinas/os de la Ciudad, directamente o a través de sus organizaciones vecinales, en la elaboración de propuestas para la Ciudad de Buenos Aires. Generando un espacio de reflexión y deliberación para el desarrollo de proyectos legislativos a ser impulsados en la Legislatura.
Junto a vecinos y vecinas, referentes sociales, académicos y culturales, y quienes quieran y tengan propuestas para impulsar en la Ciudad de Buenos Aires y quieran articularlas y debatirlas colectivamente para impulsarlas desde la Legislatura y las herramientas de Democracia Participativa que sean apropiadas para concretarlas es que desarrollamos este espacio.
Facultad de Ciencias Sociales
Sede Constitución
Santiago del Estero 1029 - CABA
Convocaron
Espacio Abierto, Frente Grande, Movimiento Popular y Solidario, Partido Comunista, Partido de la Concertación, Partido Humanista, Partido Solidario, Unidad Socialista.Las y los militantes de las organizaciones políticas que convocaron a esta Jornada queremos, a través de nuestra práctica, llevar adelante el precepto de Democracia Participativa consagrada en nuestra constitución de la Ciudad.
Trabajamos para revertir el proceso abierto por la actual gestión de Macri, que se concentra en desarrollar políticas de bacheo y vereda, como cosmética, y grandes negocios, como política, sin tener en cuenta un proyecto de Ciudad.
Por el contrario, queremos establecer una Gestión Participativa de las Diversidades como forma de gobernar, donde la generación de espacios de deliberación, consulta y resolución son necesarios para el involucramiento de la ciudadanía, desde las perspectivas: intergeneracionales, de género, multiculturales, ecuménicas y de todas las visiones que permitan una Ciudad Integrada e Inclusiva.
Jornada:En tal sentido, entendemos que la Construcción Participativa de una Agenda Legislativa permitirá involucrar a los y las vecinas/os de la Ciudad, directamente o a través de sus organizaciones vecinales, en la elaboración de propuestas para la Ciudad de Buenos Aires. Generando un espacio de reflexión y deliberación para el desarrollo de proyectos legislativos a ser impulsados en la Legislatura.
Junto a vecinos y vecinas, referentes sociales, académicos y culturales, y quienes quieran y tengan propuestas para impulsar en la Ciudad de Buenos Aires y quieran articularlas y debatirlas colectivamente para impulsarlas desde la Legislatura y las herramientas de Democracia Participativa que sean apropiadas para concretarlas es que desarrollamos este espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario